Lea más, Una nueva generación está creciendo, movilizándose, en particular para las y los que han sido silenciados o estigmatizados durante mucho tiempo. Distritales de Bogotá y rural para el 2018, 17 objetivos para transformar nuestro mundo. Ingrese su email para recibir las últimas noticias de la ONU. Las partes firman el Acuerdo revisado en el Teatro Colón de Bogotá. El Secretario General acoge con beneplácito el comunicado conjunto realizado por el Gobierno de Colombia y las FARC–EP anunciando la decisión de solicitar al Consejo de Seguridad el establecimiento de una misión política. Finalizado el registro e identificación del total de las armas de las FARC-EP. La ONU puede tomar medidas sobre los problemas que enfrenta la humanidad, como la paz y la seguridad, el cambio climático, el desarrollo sostenible, los derechos humanos, las emergencias humanitaria y de salud, la producción de alimentos y mucho más. Alertamos a las personas a que actúen con extrema cautela frente a estos ofrecimientos y a que confirme la información contactándonos por medio de nuestros canales oficiales de información que podrán encontrar en nuestra página web. El comité de escogencia deberá elegir 20 magistrados colombianos y 4 extranjeros para el Tribunal para la Paz, 18 magistrados con nacionalidad colombiana y 6 magistrados extranjeros para las 3 Salas de Justicia. S/2020/603. El primer lugar donde comenzó esta actividad fue en el PTN de Monterredondo, en el departamento del Cauca. Haz disfrutado 5 de 10 contenidos gratuitos. Se instala la mesa de conversaciones en la Habana. Al continuar la navegación el usuario autoriza que el portal web, propiedad de EL HERALDO S.A. en el que se encuentra navegando, haga uso de Cookies de acuerdo con esta Unidas SIMONU para las Instituciones Educativas Las FARC-EP anuncian un cese el fuego por un término indefinido, comenzando a las cero horas del 20 de diciembre de 2014. La Misión de Verificación de las Naciones Unidas verificará la reincorporación política, económica y social; y las garantías de seguridad para los integrantes de la FARC, sus familias y para las comunidades. Colombia se ha unido a los países que visibilizan el presupuesto público invertidos en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. La Misión de la ONU en Colombia tiene en sus contenedores el 100% de las armas. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprueba por unanimidad la Resolución 2366 que autoriza una segunda misión en Colombia. El Sistema de Naciones Unidas en Colombia alerta sobre falsas comunicaciones transmitidas a través de correo electrónico, sitios web, cadenas de mensajes por whatsapp, con los cuales personas malintencionadas ofrecen dinero, donaciones, ofertas, premios; exigen consignaciones, información bancaria y personal, supuestamente otorgadas o requeridas por alguna agencia de la ONU, por sus … La Mission des Nations Unies en Colombie a annoncé avoir achevé le processus de collecte des armes individuelles des combattants des Forces armées révolutionnaires de Colombie (FARC-EP) dans le cadre de l'accord de paix entre ce groupe rebelle et le gouvernement colombien. La Misión de la ONU en Colombia da inicio al proceso de extracción de la totalidad del armamento existente en los campamentos entregados por las FARC-EP, así como el recolectado de las caletas, en el marco del proceso de dejación de armas. L'ONU entreprend une mission de facilitation du processus de paix en Colombie, Colombie: Kofi Annan exhorte toutes les parties à trouver une solution à la crise, Colombie: Kofi Annan se félicite de l'accord des parties de poursuivre les négociations, Colombie : la mission de l'ONU et ses partenaires pris pour cible dans le sud-ouest du pays. Web de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia. En Nariño la Corporación 8 de marzo desde hace 10 años lucha por la defensa de la vida a pesar de que la violencia no da tregua. El PNUD trabaja en cerca de 170 países y territorios, ayudando a reducir la pobreza, las desigualdades y la exclusión. He leído y acepto los términos y condiciones. ONU Mujeres Colombia se suma a la conmemoración de los 25 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Bejing con el lanzamiento de “Aquí hablamos todas”, un podcast que pondrá la voz y reflexiones de las mujeres colombianas en el centro. Detalles de su labor. La organización busca promover la participación de la ciudadanía, enviando desde el país más de 100 mensajes al mundo y al Secretario de la ONU. Firma del acuerdo de paz en Cartagena. EL HERALDO S.A. - Todos los derechos reservados 2000 - 2020 ©, Recibe cada día el periódico más importante de la región Caribe colombiana, PBX: (57) (5) 3715000 Línea de atención: (57) (5) 313-3400 / 300-910-9968 Calle 53B N° 46 - 25, Barranquilla - Atlántico Oficina Bogotá: Dirección Calle 88 No. Reincorporación y construcción de paz desde los territorios, Proyecto de la FAO para el establecimiento de una ruta de la legalidad forestal en Risaralda será el modelo a replicar en el pacífico colombiano, Día Internacional para la Reducción de los Desastres, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. A partir de este lunes, 305 integrantes de las FARC-EP dieron un nuevo paso en su proceso de reintegración a la vida civil al recibir el certificado de la culminación de la dejación de armas individual, de manos del General Javier Pérez Aquino, Jefe de Observadores de la Misión de las Naciones Unidas en Colombia. Lea más, Eliminación de la violencia contra las mujeres, Transformación cultural para la prevención de violencias contra mujeres y niñas, Mujeres, gobernanza ambiental y construcción de paz, Planeación y Presupuestos públicos con enfoque de género, Coordinación del sistema de Naciones Unidas. Lea más, ProDefensoras es un programa para la prevención y protección de las lideresas y defensoras de los derechos humanos en Colombia en Alianza con la Defensoría del Pueblo, Embajada de Noruega y ONU Mujeres. Nous voudrions effectuer une description ici mais le site que vous consultez ne nous en laisse pas la possibilité. Por tanto, nos permitimos informar y aclarar que las Naciones Unidas no solicitan datos sobre cuentas bancarias ni cualquier otro tipo de información personal; no ofrecen premios, galardones, fondos, certificados, becas o rifas. El último informe de la ONU hace referencia a 42 casos masacres verificadas por la … Note to Correspondents on questions concerning the death of Mario Paciolla, Report of the Secretary-General on the UN Verification Mission in Colombia. La Misión de la ONU en Colombia tiene en sus contenedores el 60% de armas individuales de las FARC-EP. « À ce jour, le 15 août, [l'ONU] a conclu le processus d'extraction de toutes les armes et fragments de munitions dans les 26 camps des FARC-EP, ainsi que dans les caches d'armes », a déclaré le Représentant spécial du Secrétaire général pour la Colombie et chef de la Mission de l'ONU dans ce pays, Jean Arnault, dans un communiqué de presse publié mardi. Lea más, Un resumen sobre la actual organización social del cuidado en Colombia, misma que al estar centrada mayoritariamente en el trabajo no remunerado de las mujeres es insostenible. En este momento nuestros usuarios registrados disfrutan de: Bienvenido, puedes ingresar con tu correo electrónico y contraseña registrada. Tampoco solicita cobros en ninguna etapa de los procesos de contratación (aplicaciones, entrevistas, procesamiento, formación, visas, u otros conceptos). El presidente Juan Manuel Santos recibió con prudencia ese anuncio y advirtió que su gobierno no bajará los brazos en la lucha contra la delincuencia. Lea más, ProDefensoras  es un programa para la prevención y protección de las lideresas y defensoras de los derechos humanos en Colombia en Alianza con la Defensoría del Pueblo, Embajada de Noruega y ONU Mujeres. El Sistema de Naciones Unidas en Colombia alerta sobre falsas comunicaciones transmitidas a través de correo electrónico, sitios web, cadenas de mensajes por whatsapp, con los cuales personas malintencionadas ofrecen dinero, donaciones, ofertas, premios; exigen consignaciones, información bancaria y personal, supuestamente otorgadas o requeridas por alguna agencia de la ONU, por sus funcionarios o con su colaboración.