Que se defina en las urnas el futuro del país. Fue bautizado con dicho nombre en honor a San Martín de Porres. [107]​, El 28 de julio de 2018, en su discurso a la Nación, Vizcarra anunció que, en vista que el Congreso no parecía dispuesto a agilizar la reforma judicial, convocaría a un referendum para trasladar a la población la aprobación de cuatro reformas constitucionales; la primera de ellas sería la reforma judicial, que empezaría por la reorganización del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM); las otras tres eran reformas políticas: la restitución de la bicameralidad en el Congreso, la prohibición de la reelección de los congresistas y una nueva legislación sobre el financiamiento de los partidos políticos. Viviana Gálvez Córdova (5 de febrero de 2017). El 19 de diciembre de 2018 se promulgó la ley de plásticos, que regula los plásticos de un solo uso, así como los recipientes o envases descartables. [90]​, El mismo presidente del Congreso Pedro Olaechea declaró estar dispuesto al diálogo con el presidente Vizcarra y planteó un agenda personal, en el que, además del adelanto de elecciones, consideraba prioritarios temas como la generación de empleo, la seguridad ciudadana y la reconstrucción del norte (pese a que estos último no eran de competencia directa del Congreso). Enviar Facebook Twitter google+ Whatsapp Tumblr Meneame Digg linkedin Sonico Newsvine, Enlace permanente https://p.dw.com/p/3ie9G. En abril de 2019, el fiscal José Domingo Pérez amplió dicha investigación a Luis Nava Guibert y a Miguel Atala (hombres del entorno íntimo de García), así como a sus hijos, por presuntamente haber recibido dinero de Odebrecht, dinero que en realidad habría estado destinado a Alan García. [121]​, Otro caso importante, dentro del caso Lava Jato, es el que involucra a otra empresa brasileña, OAS, que habría también pagado coimas por obras públicas y financiado de manera ilícita campañas electorales presidenciales y municipales en el Perú. Sin embargo, tras destacar que el TC haya admitido la demanda competencial, mostró su preocupación porque se haya rechazado la medida cautelar que buscaba suspender el debate y votación del pedido de destitución. El presidente peruano, Martín Vizcarra, en una imagen de archivo. Karem Barboza Quiroz (17 de abril de 2019). [42]​ Abrumado por las críticas, Vizcarra señaló que el Estado no haría ningún desembolso de dinero a Kuntur Wasi hasta esperar el informe final de la Contraloría de la República. «Martín Vizcarra: El primer año del gobierno en el Congreso». [128]​, En la mañana del 21 de mayo de 2019, el presidente Vizcarra, el primer ministro Salvador del Solar y el ministro de Justicia Vicente Zevallos, fueron al Congreso de la República. Su padre fue alcalde de Moquegua y miembro de la Asamblea Constituyente de 1978. Una de ellas consiste en certificar servidores públicos bilingües en diversas regiones. © Unidad Editorial Información General, S.L.U. El programa de televisión Cuarto Poder reveló el 20 de septiembre que más de 27.000 correos electrónicos y registros de visitas de Palacio de Gobierno fueron eliminados en mayo, un mes antes de una diligencia de este caso, que empezó como una denuncia en una emisión sobre la farándula. La mayoría fujimorista fue del mismo parecer. La población vio también con simpatía que el presidente Vizcarra apoyara abiertamente la lucha contra la corrupción y la labor del Equipo Especial de Fiscales del caso Lava Jato. [137]​, El 27 de noviembre de 2018, miembros de la comunidad nativa de Mayuriaga, en el distrito de Morona, provincia del Datem del Marañón en el departamento de Loreto, sabotearon el oleoducto Norperuano a la altura del km 193 en el ramal norte. Martín Vizcarra pide dejar “discusiones estériles" previo a su juicio político. El TC sí admitió a trámite una demanda competencial presentada para aclarar si el Congreso puede destituir a un gobernante por "incapacidad moral", un concepto considerado tan amplio que permitiría al Legislativo remover a cualquier presidente, por cualquier motivo, siempre que se tengan los votos necesarios. [2]​, A los pocos meses de iniciado su gobierno, se dio una fuerte confrontación entre el Ejecutivo y el Legislativo, pues el primero denunciaba constantemente un obstruccionismo por parte del partido opositor Fuerza Popular o partido fujimorista, direccionado por su lideresa Keiko Fujimori. [152]​ Los diálogos continúan hasta la fecha. La resolución fue refrendada por el ministro de Cultura, Francisco Petrozzi, quien aseguró que la salida de Coya fue consensuada. [43]​, Por el asunto de la adenda al Contrato Chinchero, el 1 de marzo de 2017 las bancadas de Acción Popular, Fuerza Popular, Frente Amplio y el Apra presentaron un pliego interpelatorio contra Vizcarra. El 29 de marzo, el gobierno declaró en emergencia al distrito de Challhuahuacho, y amplió el estado de emergencia declarado en parte del Corredor Vial Apurímac-Cusco-Arequipa. [41]​ Una foto publicada en el diario Correo, que data de junio de 2016, mostraba a Vizcarra en una reunión de agradecimiento del partido Peruanos Por el Kambio para los aportantes a su campaña, donde aparece Carlos Vargas Loret de Mola, presidente del consorcio Kuntur Wasi.